z3Lg4sOp MY

¿Cómo limpiar un colchón?

Razones por las que hay que limpiar un colchón:

¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tu colchón?, ¿Sabías que muchos de tus problemas de salud como reacciones alérgicas, respiratorias o infecciones aparecen por no limpiar adecuadamente nuestro colchón? Es cierto que muchas veces pensamos que con meter a la lavadora las sábanas y el protector de colchón es más que suficiente, pero nos estaríamos equivocando. No solo habría que higienizar nuestra cama cuando veamos manchas.

Además, la presencia de humedades de nuestro propio cuerpo crea un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias, que pueden generar mal olor.

Cuidados básicos:

Existen varios métodos de limpieza dependiendo del objetivo que prefiramos y de los materiales que disponemos, pero todos son bastante efectivos.

El primer paso que debemos hacer nada más levantarnos es airear nuestra cama y abrir las ventanas para que llegue la luz del sol, de este modo las humedades se secarán evitando la aparición de hongos.

 Después, podemos hacernos un buen desayuno y disfrutar de ello, pero nunca hacer la cama como cuando nuestras madres nos obligaban a hacerlas nada más levantarnos o nos castigaban sin salir. Puede parecer un poco contradictorio, si hubiera sabido yo esto antes hubiera podido contestar a mi madre: – “ Mamá, hay que esperar un buen rato antes de hacer la cama para no encerrar la suciedad”, y me hubiera librado de todo castigo existente porque de todas maneras tampoco me gustaba hacerla.

El protector del colchón deber lavarse una vez al mes, aunque hoy en día ya tenemos fundas impermeables y con tejidos anti ácaros. 

Tampoco viene mal rociar con un poco de spray desinfectante sin lejía, y es una costumbre que hemos adoptado a raíz del coronavirus. Es un método de limpieza económico, fácil y que no mancha.

El colchón si está hecho con materiales como la viscoelástica no es necesario que se le dé la vuelta porque va a volver a su forma original.

Como limpiar un colchón con manchas

Las manchas más frecuentes que nos encontramos son de orina, sudor o de sangre así que usaremos un producto u otro, lo más importante es limpiar cuanto antes para que salgan más fácilmente. Los productos para limpiar colchón que contengan amoniaco son muy buenos para acabar con los cercos.

Limpiar un colchón manchado de sangre

Si no ha pasado mucho tiempo, tan sólo con un poquito de jabón y agua fría no debería de haber problema en que saliera. Si descubrimos la mancha cuando ya ha pasado tiempo entonces utilizaremos algún producto con agua oxigenada. Dejamos actuar el agua oxigenada sobre la mancha unos cuarenta y cinco minutos, retiramos el producto y con un pañito mojado en agua fría restregamos con fuerza la mancha. Aplicamos un detergente y aclaramos con agua fría. Por último, es super importante secar muy bien nuestro colchón para que no aparezcan manchas, mohos ni bacterias, o con un secador o con la luz del sol.

Limpiar colchón pis

Se puede perfectamente limpiar el colchón con bicarbonato que además es desodorante y acaba con los malos olores. Si la mancha de orina es reciente, aplicamos el bicarbonato para que absorba, si no sale, mezclamos un producto de limpieza que contenga agua oxigenada con bicarbonato para acabar con el mal olor. Dejamos actuar la mezcla y aspiramos todo cuando se seque. Después, frotamos con un detergente y aclaramos con un trapito mojado en agua fría y esperamos hasta que nuestro colchón quede completamente seco.

Cómo limpiar colchón de ácaros:

Nuestra propia piel contiene miles de ácaros, es por esto que en la ropa de cama y colchones encontramos más ácaros que en ningún sitio, porque es nuestro lugar de descanso. Los ácaros pueden producir asma, sarpullidos, alergias, rinitis… Para acabar con ellos vamos a utilizar una vaporeta para limpiar colchón. Los ácaros no soportan las temperaturas tan altas a las que alcanza el vapor, que es un gran aliado de la limpieza. Simplemente hay que pasarla de manera que empape de vapor nuestro colchón pero que no llegue a humedecerlo.

Para limpiar un colchón en seco, basta con poner un poco de bicarbonato y pasar la aspiradora por todos los rincones incluidos los huecos del somier.

Mejor prevenir que curar

Hoy en día se fabrican colchones y cubre colchones impermeables con materiales muy innovadores. Algunos se fabrican con telas antibacterianas y / o impermeables. 

No sólo encontramos colchones “anti manchas” sino que también tenemos la posibilidad de comprar fundas protectoras impermeables que van a proteger considerablemente nuestro colchón.  Muchas veces es mejor cambiar nuestro viejo colchón por uno que ya incorpore tratamientos contra la aparición de hongos, bacterias… que pasar tiempo frotando manchas inevitables que puede que se nos resistan y arruinen nuestro colchón  y toda nuestra ropa de cama junto a él.